domingo, 14 de septiembre de 2025

Sobre la urgencia de poesía


Comienzo mi elucidación partiendo de que fui formado (fraguado) en la inmensa y atávica tradición poética de Occidente. Civilización que posee una profunda nostalgia del Absoluto al (sa)verse inmersa en una oscura noche que le atraviesa desde su primer acontecer; esta civilización en crisis ha extrañado siempre un pasado mítico perdido, de ahí su urgencia por mimetizarse en toda geografía donde la profundidad mitologemática fundamenta, en todos los sentidos posibles, la existencia de sus pueblos originarios, generando de esta forma geografías de muerte y devastación bajo la apariencia de lo civilizado, del "intercambio cultural e intelectual" que no es sino eufemismo para el genocidio premeditado. 
Occidente se funda en violaciones, raptos, quemas, conquistas, muerte. La fractura ontológica que habita el corazón de la civilización occidental es, acaso, resultado de sus colonizaciones violentas, de las aniquilaciones históricas, míticas y políticas que ha llevado a cabo y que a día de hoy le cobran factura; a pesar de no tener derecho, dirían algunos, a pesar de haber recibido la "civilización", dirán otrxs. Las afrentas de Occidente han sido ya demasiadas como para pasarlas por alto. En sus campañas coloniales han mimetizado tanto sus símbolos sagrados, que los han perdido del todo en sus elucidaciones epistémicas y espirituales; de ahí la ausencia de Dios que tanto les aqueja, de ahí la huida de sus dioses que ya no tienen cabida en un mundo hiperconectado, global, donde Todo está a vista de todxs. Pero si por todo eso morimos todxs, ¿para qué Todo, para qué? Resulta curioso que su misma idea de lo divino no es sino un secuestro mítico más, refinado y manipulado al grado de poder legitimar el expansionismo romano. El sacrificio ritual de Cristo fue tomado por el Imperio para someter a quienes sintieran en sí el dolor de sus heridas, algo nada difícil si es que nos consideramos seres que sienten emociones. Cargamos aún una Cruz que se nos ha legado como sacrificio necesario para ganar la dicha eterna. Anida una mosca en la carne quieta, la mosca del Capital. 

De ahí el miedo que brota desde la República en torno a la poesía, entendiendo aquí a la República como la forma de gobierno que a día de hoy legitima a Occidente como la "perfección" de la Historia Política global. Los imperios, dicen, son cosa del pasado. La democracia es la cúspide de la forma organizacional que hemos generado, dicen los teóricos occidentales, horondos. Sin embargo, a día de hoy el fascismo más recalcitrante ha regresado en forma de tazos con estampados de democracia. Vota por la esperanza, aunque sea ésta sólo una apariencia. Es el miedo de quien conoce las capacidades del lenguaje, sobre todo el poético, miedo heredado desde los albores de la filosofía. Pues es innegable que el mundo que habitamos, la lógica occidental, se funda en la mal llamada "cuna de la civilización" con que se le etiqueta a la Grecia "Clásica". Términos todos acuñados para legitimar el pasado mítico de Europa como concepto territorial y a Occidente como proyecto globalizador. Todos merecemos las mieles de la filosofía, porque se nos dice que sólo se puede filosofar desde Europa o, a día de hoy, desde la epistemología occidental. Algo que es evidentemente falso, pero irrevocablemente necesario para perpetuar siglos de conquista y expansión colonial. El alemán y el griego, sentencia alguien como Heidegger, son las únicas lenguas que podrían alcanzar a expresar plenamente la filosofía; Ortega y Gasset dirá algo similar, (in)digno heredero. Recuerdo a Heidegger sumiso, sometido, secuestrado por la ideología y los lazos familiares, negando el acceso a Husserl a la biblioteca de la universidad donde ambos dos convivieron. Salvó la vida, ¿pero a qué costo? Sólo tuvo que legitimar al NSDAP. Es el precio por construir un pasado mítico y defenderle. Fueron acaso los filósofos en su constante búsqueda de la Verdad, quienes comenzaron a cazar, sin querer queriendo, a aquellos que imitaban imitaciones. En la búsqueda de absolutos se pierden los matices y las infinitas posibilidades de ser que ofrece lo poiético. 

La poesía es un acontecer. Fueron los primeros homínidos, en sus intentos por narrar su experiencia de mundo, quienes hallaron el símbolo y fijaron para la posteridad sus cazas y rituales sagrados en las profundidades de bosques y cuevas. Lentamente fuimos tejiendo la piel de la serpiente (el Tiempo) que terminaría por devorarnos, y en sus entrañas fue descubierto el ritmo atávico de los tambores que dio forma y medida a la palabra que comenzó a florecer en nuestra conciencia. El golpe del relámpago fue fulminante y aconteció lo divino/sagrado en la articulación de la conciencia. Desde ahí el lenguaje es aquello con que aprehende el mundo el homínido parlante, y sus límites son recíprocos. La precisión de la palabra que nombra, somete a la Naturaleza y la arranca de su normalidad para ser fijada en el texto, aparecerá con la praxis poética, filosófica y humana. La poesía es un acto poiético antes que estético. En actitud poiética los homínidos parlantes somos más rebeldes porque el mundo está al alcance de nuestra habla. Quien controla, no somete, sino conoce, comprehende, asimila y ejecuta su lenguaje, es capaz de liberarse de la palabra soberana que dicta la realidad que hemos de habitar. Quien se integra a su lenguaje y le permite ser en su completud desde sí mismx, puede comenzar a ser libre. Por eso los filósofos destituyen a la poesía de su estatus liberador en la lógica de sus estatificaciones. Hay que tener en orden a la multitud. Nuestra sociedad occidental se funda en la invisibilización del individuo bajo la apariencia de la libertad individual. Un refinado mecanismo de cooptación de las conciencias. Tenemos libertad de consumo, no sólo en los estantes de las transnacionales del Norte Global, sino de epistemologías aprobadas por quienes hemos elegido democráticamente. Pero ese consumo es simulacro. Véase la cantidad de textos prohibidos en los Estados Unidos y Europa, por ejemplo. Nuestra libertad se sustenta en la delegación Intelectiva de nuestras conciencias. No queremos pensar, sino que se nos ofrezca un enorme repertorio cultural, intelectual, político, así es más fácil digerir las complejidades del mundo. Somos una sociedad de aves recién salidas de la cáscara que se niegan a volar prefiriendo el eterno masticar de nuestra madre para no atragantarnos. 

La pérdida de lo sagrado en el lenguaje, la domesticación de lo simbólico en pro de proyectos expansionistas, el esclavismo de la palabra, todo es parte responsabilidad del poeta, sí, pero sobre todo de aquello que siempre ha habitado en las sombras, "la autoridad". Cuando la poesía se retrae para no ser perseguida, el poeta cambia su hábitat. El acontecer poiético migra de lo ritual, de lo oculto, de lo religioso (en su sentido más primitivo como la forma en que nos religamos con el mundo) hacia la corte, las villas de los mecenas, al paredón o a las olvidadas calles del silencio. Reitero mi forjación en las fraguas de Occidente. Hablo de la Tradición que me atraviesa. Vengo de una casta de cantores cuya voz fue secuestrada por el interés de supervivencia y la necesidad de un puñado de monedas. Vengo de una casta de cantores que han fundado imperios, que han legitimado genocidios, que han aplaudido fusilaciones. Dante, acaso, nos permite una breve anécdota: se hallaba éste en la corte de un señor cuya benevolencia le alimentó, cuando de pronto el mecenas le pide que le entretenga. Dante responde, para eso tienes a tus bufones, yo soy poeta. Pero qué gran poeta fue, funda para la cristiandad el castigo eterno de los infiernos y en él coloca a sus adversarios y a todos aquellos que no eran de su agrado; a los que fueron buenos, pero no cristianos se les permite purgar el Espíritu y a los mejores de su época, grandes amigos, maestros y cómplices les toca la perfecta belleza de la Eternidad. Esa es la lógica del poder poético en manos de "la autoridad". La Tradición poética de Occidente consta de breves momentos estelares, pero esos momentos no son sino aquello que la Tradición ha querido transmitir para legitimar su continuidad histórica. Occidente a día de hoy estaba a punto de concluir su proyecto colonizador global. Pero ha caído presa de sus propios métodos intervencionistas, de su propia lógica de mercado y su neoliberalismo asesino. Platón trató de desterrar a la poesía, pero quienes sí ostentaron el poder de la República y las maneras imperiales, comprendieron y atendieron a la poesía como fundadora de verdades míticas para legitimar todo Presente. No es insignificante que la posmodernidad, en su lógica interna como perpetuadora de un colonialismo más suave, más amigable, más democrático, proponga un Presente Perpetuo, porque hemos alcanzado, para la conciencia europea (occidental) el Fin de la Historia. 

Siendo la poesía (el acontecer poiético) el sustrato mítico (mitologemático) que dona cohesión y coherencia a lo común, a lo comunitario, a la colectividad, es por sobre todo necesario secuestrarle y hacer de ella la herramienta que legitime al poder y le dé la "autoridad" para dirigir al pueblo llano, a la multitud que ha delegado su pensamiento crítico a los líderes en turno. Pienso en la necesidad de un Rómulo, de un Remo, de una Loba, de un Dorado, de un Destino Manifiesto, de un texto sagrado que vindique la transmisión de un genocidio en vivo y en 4K... Es la interiorización de lo mítico fundacional donde Occidente halla la necesidad suprema de mantener cooptados a los "artistas", haciendo énfasis aquí, en los poetas "oficiales". Nuestros teóricos, poetas, novelistas, cuentistas, ensayistas, pensándome aun heredero de esa tradición genocida, han legitimado y dado forma a los genocidios en Palestina, Congo, México, Yemen, Irak, Vietnam, China, Japón... La lista es larga y de fácil rastreo. Sin embargo, Occidente ha fallado terriblemente en borrar, en vaciar la Historia, y llenar el cántaro con sus mitos y leyendas, porque quien mucho abarca, poco aprieta. Blanquearon a Cristo, a los faraones, a los viejos aqueos, a las bestias más feroces. Soy también heredero de los cientos | miles de poetas fusilados en Bulgaria, Palestina, Yugoslavia, la URSS, Irak, México, Chile... La historia la escriben los vencedores con la sangre de los vencidos. Esta sangre que me brota viene poblada de voces ejecutadas, colgadas, exiliadas, llevadas a la inanición. No todos tenemos derecho a una beca, a un posgrado en literatura, a un mecenas, a ser moneda de cambio cultural o intelectual. No toda voz es válida en la noche oscura que nos atraviesa. 

Pero la "noche oscura", ¿para quién? Porque desde aquí, a pesar de la contaminación, aún brillan irrevocables las estrellas. Aquí en los cerros aún se escucha a los dioses llorar, aquí en las calles adoquinadas aún se siente a los dioses bailar, allá en los desiertos aún se mira a los dioses caer, en la selva aún puedes morir devorado por el jaguar. La noche oscura se nos legó, se nos arrancó de nuestros campos floridos para someternos a la maquinaria del mercado y a las fracturas del ser que devienen del extractivismo y la esclavitud. Fueron miles de cuerpos y espíritus los sacrificados por el Mercado en las minas de plata del Potosí. Pero gracias a esos sacrificios rituales para la extracción de moneditas de plata y oro es que Europa logró sobrevivir al embiste de sus crisis. Es Occidente quien ha perdido su vínculo con lo sagrado y ha profanado al lenguaje en su salvaje cacería de brujas. Es Occidente quien ha olvidado el Ser y ha tratado de suplantarle con otras cosas y otros destellos. No es baladí que tras el fracaso de su proyecto expansionista colonial llamado (pos)Modernidad, sustentado con el infantil deseo de la Ilustración por iluminarlo Todo, hayan puesto al filo su condición humana y hayan atravesado el velo hacia una condición póstuma donde la posverdad, el cálculo frío de los números imaginarios y la normalización del horror han ganado la partida. Pienso en la muerte calculada en lejanas oficinas de gobierno, genocidios esperados, algunos incluso necesarios, esclavitud moderna (asalariados), esclavitud posmoderna (extractivismo por medio de un esclavismo invisibilizado que fácilmente podría ser peor), precarización del 99% de la población mundial y un largo etcétera. 

Occidente se encuentra hoy en día en su momento de mayor fragilidad. La batuta imperial debía ser entregada de Inglaterra a Estados Unidos y de estos a Israel. Pero el proyecto expansionista de Occidente fracasó dentro de su propia lógica bélica. Ha dejado al desnudo su única misión: controlarlo todo a como dé lugar. Sus economías se sostenían del extractivismo en África y el Sur Global, pero ahora están perdiendo esas "minas de oro", cobalto, litio y sangre. La muerte de Occidente es moral, sus guerras han dejado una profunda marca en la memoria histórica y cada día se revelan nuevos datos que no hacen sino de la herida una llaga viva y ponzoñosa.

No es de extrañar que en los últimos tres años no hayamos visto poemarios o manifestaciones artísticas "oficiales" posicionándose del lado de los masacrados, de los genocidados, de los menos. Porque los poetas están secuestrados por el Capital, podrían morir de hambre si hablasen, todo el sufrimiento pasado para lograr sus "enormes trayectorias" y lugares de "poder y gloria" se vería desprestigio. Cómo pensar en quitarle su cena en un restaurante de lujo a un poeta premiado con el Aguascalientes. Qué falta de empatía y respeto. Deciden ser el bufón, entretener, antes que tomar sus bienes y salir a denunciar los malos tratos de sus amos, lamer zapatos Balenciaga antes de tomar las armas y las instituciones, escribir bellos poemas y cuentos desconectados de la realidad con sus plumas Montblanc en regios cuadernos de papiro... intelectuales y artistas prefieren arrastrarse para lamer migajas de sus políticos padrinos madrinas dueñxs.

Aqui surge la urgencia de una necesidad. La urgencia de poesía como actitud de lucha frente al genocidio del mundo entero. Porque lo que sucede en Palestina se repetirá pronto en el resto del globo; el laboratorio bélico y tecnológico muestra, quitado de la pena, las armas que se exportan al CJNG, a la policía en Oaxaca, a los Zetas, a la policía en Querétaro al Cártel del Golfo, a la DEA, a tu casa. Pienso en Arquíloco abandonando su escudo, símbolo sagrado del guerrero aqueo, lo abandona para salvar la vida, pero ignora acaso que con él abandona su condición de siervo y hace suya su vida antes de morir por el señor que le comanda a batallar. Salvar la vida, no sólo nuestra, sino de los abandonados, donarle voz a quienes les han cortado la lengua. Permitir a la poesía habitarnxs y que desde nosotrxs florezcan nuevos campos floridos donde colectivamente podamos fundar nuevos amaneceres, atardeceres, lluvias, neblinas, un archipiélago de estrellas bajo el cielo eléctrico de los dioses en repliegue, aquellos que retornan de su exilio, un cielo lejos de la oscura noche que se cierne sobre el Viejo Continente y sus reinos proxy, lejos del fatídico destino que le espera a los asesinos de culturas enteras, lejos de los campos de exterminio, mayor logro de Occidente.

Entendiendo a la poesía como el acto inicial con que nos narramos, como la herramienta originaria del proceso poiético que da forma al mundo desde nuestra capacidad de aprehenderle por medio del lenguaje que nos habita y la palabra que brota de él, es que se le invita al poeta a crear/hacer desde lo real tangible, abandonar sus sueños aspiracionistas antes de que sea demasiado tarde. Si el "poder" tiene ya secuestrado el relato "oficial", la urgencia de una contra/narrativa/mitología es crítica. Si nos sabemos cubiertos por la noche oscura de Occidente, hemos de encender el fuego sagrado de la palabra y recuperar su sentido mítico, sagrado, ritual y poiético. Desmontar las posverdades, los relatos fundacionales con que se ha sometido a la gran mayoría de voces. Reconozco aquí que mi lengua materna, siento horror decirlo así, es el mexicano, que no el español, porque esta habla viva que me habita no es la misma que habita en la península ibérica. Pienso aquí en Paul Celan, cuya tarea fundamental fue hacer uso de la lengua de los asesinos de sus padres, ambos, para crear la más compleja perfección poética desde la dislocación del lenguaje alemán. Destruir el lenguaje impuesto por los bárbaros conquistadores, faltarle el "respeto" a esta enorme institución que es la lengua española, en mi caso particular. He ahí una enorme tarea para quien realmente quiera sanar la profunda herida sobre la tierra, lo colectivo, el lenguaje y los cuerpos. 

La poesía como acto de reparación colectiva. Retornar a la práctica comunal de la compartición poética, del quehacer poiético en tanto (con)formación de islotes culturales para la integración de lo colectivo desde los distintos ángulos que permite el mirar el mundo. Retomar el fuego y alrededor de él cantar a la vida, al dolor, al recuerdo o a los dioses, nuevos, viejos, híbridos, inexistentes. De esta forma es que se le arranca lo poético de los "espacios oficiales", de los poetas hegemónicos que guardan silencio y con ello se vuelven cómplices. Así es como se arrebata lo poético al "poder", a la "autoridad". Es en su origen el mismo principio de violencia que aplica Occidente: arrancar como si todo fuere propiedad de alguien. Es acaso un acto violento, sí, pero nada comparado con los genocidios perpetrados por las fuerzas colonizadoras aquí y en Palestina. Es un acto violento, sí, pero necesario. Porque sólo es en el acto volitivo del arrancar que podremos arrebatar la "propiedad privada" que es el quehacer artístico en las manos del poder. Como puede verse en los actos desesperados de la lógica imperial, de todo lo que ha robado y asimilado para sí, lo que menos deseará soltar el poder hegemónico será la narrativa, la capacidad poiética de decir: no te creo.

martes, 13 de febrero de 2024

A Litany in Time of Plague / Letanía en tiempos de peste

 ORIGINAL:

Adieu, farewell, earth’s bliss;

This world uncertain is;

Fond are life’s lustful joys;

Death proves them all but toys;

None from his darts can fly;

I am sick, I must die.

    Lord, have mercy on us!

 

Rich men, trust not in wealth,

Gold cannot buy you health;

Physic himself must fade.

All things to end are made,

The plague full swift goes by;

I am sick, I must die.

    Lord, have mercy on us!

 

Beauty is but a flower

Which wrinkles will devour;

Brightness falls from the air;

Queens have died young and fair;

Dust hath closed Helen’s eye.

I am sick, I must die.

    Lord, have mercy on us!

 

Strength stoops unto the grave,

Worms feed on Hector brave;

Swords may not fight with fate,

Earth still holds open her gate.

“Come, come!” the bells do cry.

I am sick, I must die.

    Lord, have mercy on us!

 

Wit with his wantonness

Tasteth death’s bitterness;

Hell’s executioner

Hath no ears for to hear

What vain art can reply.

I am sick, I must die.

    Lord, have mercy on us!

 

Haste, therefore, each degree,

To welcome destiny;

Heaven is our heritage,

Earth but a player’s stage;

Mount we unto the sky.

I am sick, I must die.

    Lord, have mercy on us!


§                                §                                §


Adieu,
quebientevaya, dicha mundana;

incertidumbre del mundo mana;

afectuosos los placeres de la vida son;

son para la muerte murmuración;

sus piruetas no sabrán a ningún lado ir;

enfermo estoy, he de morir.

          ¡Señor, ten piedad de nosotros!

 

A los ricos, desconfíen de la opulencia,

no sabrá el oro comprar la médica ciencia;

el cuerpo por sí mismo cederá.

Todo lo que existe perecerá,

Camina la plaga sin saber dónde ir;

enfermo estoy, he de morir.

          ¡Señor, ten piedad de nosotros!

 

No es sino una flor la belleza

y con arrugas el tiempo le atraviesa;

pierden sus cabellos los fulgores;

hermosas reinas han muerto jóvenes;

Helena, de polvo cegada, ignora dónde ir.

Enfermo estoy, he de morir.

          ¡Señor, ten piedad de nosotros!

 

Miran profunda la tumba mis músculos ufanos,

del valor de Héctor se alimentan los gusanos;

no alcanza al destino el filo de las espadas,

sostiene la puerta aún la Tierra a sus espaldas.

Me claman las campanas; a ellas he de ir.

Enfermo estoy, he de morir.

          ¡Señor, ten piedad de nosotros!

 

Con su lascivia prueba el ingenio

de la muerte la amargura y el genio;

el ejecutor de los infiernos

hace oídos sordos en los avernos

de lo que cualquiera pueda decir.

Enfermo estoy, he de morir.

          ¡Señor, ten piedad de nosotros!

 

Apura, pues, el paso en cada paso,

para recibir con alegría el acaso;

son los Cielos nuestra herencia,

la Tierra, gran teatro, pura carencia;

remontamos al cielo, ahí hemos de ir.

Enfermo estoy, he de morir.

          ¡Señor, ten piedad de nosotros!

________________________________________

 versión del niño sol / simio en la espesura

viernes, 15 de diciembre de 2023

Luis Alberto Arellano, in memoriam

 

Luis Alberto Arellano, in memoriam.

 

De estar entre nosotros, Luis Alberto Arellano estaría, junto conmigo, riéndose de lo kitsch que se ve mi vestimenta. Sin embargo, habría entendido aquello de que el jorongo me cambió la vida. Siendo como era, me habría incitado a continuar escribiéndome recomendándome a bien algún libro de difícil acceso. Conservo de Arellano tres lecturas: 1) como profesor, un sujeto imponente, enciclopédico: la nostalgia me recuerda a Bouvard y Pécuchet, un joven y modesto empleado de la poesía en medio de la vorágine del mundo que habitamos. Exigente, preciso y constante. Su clase de crítica literaria fue un oasis. Con mucho cariño conservo todos los proyectos que hicimos en clase, aún nutren mi escritura; de igual manera conservo grabada en piedra la anécdota de Novo, el Gigante y la boda de Villaurrutia. Aunque a veces creo que era puro cuento de él. 2) Le conocí como poeta-oficial, aunque sólo se le rinda homenaje por unos cuantos y por muchos otros de dientes para afuera. Los comentarios en torno a su obra son siempre sesudos, sencillos, rápidos, tonantes; estaba rodeado de muchos otros extraterrestres, dicen. Prefiero llamarles humanos de gran corazón. 3) Y finalmente, le conocí como poeta. Un planeta con su propia gravedad es la poética de Arellano; un recorrido eléctrico por las venas ocultas del quehacer alternativo de la poesía. Como el verso de Ungaretti, quien se adentra en su lectura se ilumina de inmensidad.

            Depende de la mitología, se nos nombra: santos, locos, poetas, extraterrestres. Sergio Ernesto Ríos le llama el último de los poetas Napster, gamers; el primer poeta iphone en el ensayo/prólogo/poema que abre las puertas a su Obra (In)completa (Herring Publishers, 2018). Añadiría, con precaución y para jugar con los bestiarios, como él en Contranatura y siguiendo el río de lo híbrido, que Luis Alberto Arellano fue un Centauro como los que antaño habitaban el mundo. Un ser con una verdad a cuestas y sin pelos en la lengua para nombrarla y hacer llover en los días más calurosos y faltos de nubes; un practicante de medicinas chamánicas/proféticas, es decir, poéticas. Pero sobre todo, era él un provocador. Y eso me hace concluir con una serie de preguntas: ¿qué diría nuestro Arellano del actual secuestro cultural en que, dicen, se halla esta ciudad neocolonial posbarroca? ¿qué opinión le habrían de merecer los pequeños caciques reunidos en grupos de poder enquistados que llaman a otros poetas: juglares contemporáneos? Seguidos de una risita socarrona. ¿Le habría tenido él miedo, o habría sabido por qué todos le temen a Margarita Ladrón de Guevara? ¿habría también él guardado silencio sobre el genocidio en Gaza por un puñado de migajas? ¿habría guardado silencio por la proyección de una bandera extranjera de dudosa manufactura ideológica en Plaza de Armas? Mientras más lo leo, más claras me son las respuestas. Nos urge encontrar el chanchilibro Escribir Poesía en México.

Se nos fue muy pronto, como las mitologías; sin embargo, dejó en la arena su marca el Centauro en huida; y si, como decía él: nunca es la medida de lo eterno, guardémonos de nunca recordarlo.




sábado, 9 de diciembre de 2023

Meditaciones ¿cartesianas?, más bien: interritmia de la realidad.

Rhythms of the Continent: African Beats and Disco Treats with Joumana suena desde las profundas entrañas de Youtube, ¿canal? My Analog Journal. Pienso que el destino de México está fijado en tanto sea nombrado el narco mexicano un elemento terrorista. Han juzgado ya a Genaro García Luna en Nueva York por tráfico de cocaína. La novela-documental CeroCeroCero, de Roberto Saviano tiene ahora todo el sentido del mundo en tanto la conexión mexicana. Conservemos provisiones; mucha documentación fue brindada por la DEA. De más está decir que el AIM fue, durante los años del prianismo neoliberal, el punto de la Aldea Global. De nombrar un Narco-Estado a nombrar un Estado Terrorista hay una línea muy delgada siguiendo las narrativas occidentales imperialistas, quiero decir, neoliberales. Mucho ojo aquí; mucho cuidado.

            Es de vital importancia también reconocer la incapacidad de Occidente de proseguir con el camino de la Ilustración. La Razón se ha determinado a masacrarnos. Hemos cambiado nuestros panteones y sin darnos cuenta nos lanzamos de lleno a las fauces de nuestra ficción. Hemos nombrado Dios al Mercado y estamos a merced de la misericordia de esta nueva divinidad. ¿Los ángeles, los santos? El rating es el indicador. Hacemos famosos a las personas más vacías, más recalcitrantemente estúpidas y mediocres. La democratización de la literatura ha resultado contraproducente en las manos de una masa adoctrinada por una pantalla y líderes de opinión que están supeditados a la oferta y demanda del Mercado. Retomemos el rumbo. Esta nueva divinidad ha mostrado recientemente su misericordia: en Canadá se ha legalizado la eutanasia para la resolución de problemas económicos o depresión. Si no puedes pagar por esta vida, no te preocupes, aquí está el Estado supeditado a Dios que te permite cometer suicidio legalmente.

            Una calada. Me da el sabor de unas garbanzas en su preciso punto de madurez. Naturales. Los ritmos africanos y el disco tienen una excelente simbiosis. Anuncio. Grand Acacia Residencial. Al fondo el ruido de casa. Todo en calma. Escribo. Anuncio. Conocerán el rostro del bebé de Karla Bustillos; 3.7millones de visitas. 21Millones de suscriptores. Del otro lado del mundo, un genocidio. Anuncio. EITB. Videos de padres con bebés falsos en brazos y personajes de series riéndose sobrepuestos al video original que fue modificado con una IA. Sionistas fundamentalistas. Anuncio. Aprovecha la tensión y el estrés de la guerra para bajar de peso. Masacran. Cierro pestaña. palestinos, la mayoría niños. El mercado inmobiliario israelí necesita más terrenos y el bombardeo resulta una forma eficiente de demolición en masa. Más de 20T de explosivos. Nadie dice nada, la mirada parece estar apuntando a quién sabe qué estreno en estas navidades o a quién sabe qué novedad literaria en la Feria Internacional del Libro o, bueno, quién sabe. Misteriosos son los caminos del Señor. Mientras el Capital siga fluyendo, todo está en orden. Son los santos los encargados de esparcir la palabra del Señor. Taylor Swift sacó un documental sobre la realización de la película en torno a su tour Eras. Bad Bunny es el nuevo rey del Pop. Una chica cuyo nombre me es difícil recordar recién acusó a su, espero, ahora exnovio rapero de violencia y subió fotos de todo el asunto. A la verga.

           

            Motaz Azaiza, reportero, ha perdido al menos a veinte miembros de su familia por bombas sionistas en Gaza; sigue en la mostración constante del genocidio y la deshumanización. En casa tenemos ocho gatitos: Filipina, Nyx (La Gorda), la Washangüer, Kierkegaard Aquiles Nepomuceno del Sagrado Silencio Atávico, heredero del canto sibilino y amigo inolvidable de Quirón; Oriana, Francisca, Asclepio y Clementina II. Bisan, influencer de Instagram, habitante de Gaza, tenía tres gatitos, cuyos nombres no he podido encontrar en Internet. No sabe ella si continúan con vida. ¿Su antiguo departamento? En ruinas. La foto de un niño siendo bañado en una bañera al aire libre en un edificio en ruinas tras un bombardeo; en su rostro, ¿la alegría de poder limpiar el polvo y la sangre? No lo sé, pero debió ser una sensación tremenda y sanadora temporal para que su risa fuese correspondida por su ¿madre? ¿tía? ¿desconocida? No quisiera sentir esta impotencia, este dolor, este trauma, con hijos a los que les cante por las noches, a quienes ayude con sus tareas cuando estén en apuros, a quienes proteja del terrible monstruo que habita debajo del tapete.

           

            Mientras barro, pienso. Qué curiosa imagen. Barrer y guardar el polvo debajo del tapete. Mi cultura, al menos hasta donde yo lo sé, completo ignorante me declaro, no es muy asidua al tapete decorativo. Que alguien acuda en mi auxilio; seré provisional entonces. Pensé, mientras barría. Qué curiosa imagen. Repetida hasta el hartazgo en series y caricaturas. Pero, ¿no es esa la forma oculta del quehacer gringo? Antes de que me corten la cabeza. Prefiero gringo, al no saber nombrar eso que son (no querer, de antemano, nombrarles norteamericanos; terrible ofensa para los pueblos “nativoamericanos”). Kissinger acaba de morir. Benditos sean los cielos. Y si existe un diablo, un belcebú, un infierno, que nos perdonen, ya les cayó el chahuistle.

 

            Ahora sí, pueden cortar con arte mi cabeza, no sin antes decir:

            Benzion Mileikowsky (de apellido Netanyahu), padre del actual genocida/dictador/psicópata/Representante de la Voluntad de Dios en Tierra, quiero decir, primer ministro del estado Ilegítimo de israel, Binyamin Mileikowsky (de apellido Netanyahu). Esto es sólo mi percepción; qué puedo decir, el miedo no anda en burro.

            Vladimir Jabotinsky, se cambió el nombre por Zeev que se traduce por Lobo; uf, el poder. Comandante supremo del Irgún. También de apodo Altalena. Benzion fue su discípulo hasta su muerte.

            Menájem Beguín, ufas: a este le hundieron su barco el Altalena. Ups. Todas las milicias y grupos combatientes tienen que unirse a las FDI. Primera orden de David Ben-Gurión y Jaim Weizmann. También ayudó a financiar los cimientos de Hamás… escupas al cielo. Mahmoud al-Zahar y Ahmed Yasín.

 

            Bueno, esperen. Déjenme la cabeza un poco más.

           

            Aquí me pongo un alto. He visto ya el rostro del demonio. ¿Esta tribu? ¿Esta Aldea Global? Sus dioses me son escabrosos, me son difíciles de atender; simplemente no me alcanza, ni el dinero ni la vida. La necropolítica es una realidad. Estamos supeditados a nuestro tiempo de producción. Este capitalismo asesino me alejará de Asclepio (y, neta, ya pagamos la deuda; ¿cuántos más?). Digo mientras lo acaricio, está aquí a mi lado. El tiempo libre se nos está terminando, el tiempo del mundo se nos está yendo; el Capital se ve beneficiado; seamos animales productivos antes que animales políticos, ni pensar en ser animales poiéticos. El ocio es el padre de todos los vicios; eufemismo para, la ociosidad es la madre del chispazo creativo. Hasta el acontecer poiético ha sido viciado por el mercado: las “poetisas” de mi ciudad aspiran a ser las Taylor Swift de los poemas. ¿Qué es eso? ¿Fama? ¿Gloria? ¿Dinero? ¿Qué tiene eso que ver con la religación del ser con el mundo que habitamos? ¿No era eso la poesía, no es eso el lenguaje mismo? No yo como individuo heterónomo, narciso contemporáneo, sino yo como ser que mira el mundo y dona a éste su percepción del mismo. ¿No es eso el universo experimentándose a sí mismo?


            Me retiro. En serio, vean Inu-Oh, de Masaaki Yuasa.

            También les recomiendo: Ginga Tetsudo no Chichi (Padre del Tren Nocturno de la Vía Láctea), esta es de Izuru Narushima. The Last Wave, de Peter Weir.



Historia Legítima del Estado Ilegítimo de Israel

 PANTEÓN DE SIONISTAS ILUSTRES

 

Jaim Weizmann

(Bielorrusia, 1874-Palestina, 1952)

extiendes de tus manos el tacto de la cordita ―caput!

                        un puñado de pólvora por el compromiso de Inglaterra

                        un puñado de balas por el Mandato Británico de Palestina;

de tus sueños corre la sangre del árabe

de tus anhelos crece lo inhumano

en tus labios el silencio de los muertos.

 

David Ben-Gurión

(Polonia, 1886-Palestina, 1973)

de ti la unidad del pueblo sionista

1953, en Kibiyeh masacraron aldeanos

                                                                       ellos no fueron expulsados

                                                                       prestigiosos investigadores

                                                                       afirman que huyeron

en tu corazón sabes que la justicia está con nosotros,

se escucha en la radio y en las calles;

todos somos hijos de Ben-Gurión.

 

Itzjak Ben-Zvi

(Poltava, Imperio Ruso, 1884-Palestina, 1963)

¡Oh, gran cacique!

en 1907 llegaste al mutasarrifato de Jerusalén,

en tus ojos el deseo de gloria y poder: Bar-Giora.

A sangre y fuego Judea cayó,

a sangre y fuego Judea se levantará.

Otra vez.

                                                                       esto es un juramento secreto:

                                                                       Seva, devoción y lealtad

tu orden se ha cumplido

Jacob Israël de Haan ha sido muerto                                      (Avraham Tehomi dixit, c.1985)

 

Avigdor Lieberman, orgulloso.

(URSS, 1958)

misteriosos son los caminos del Señor

que con los años de un lado a otro el viento a tu favor

2009-2012 Ministro de Relaciones Exteriores

Sucede: Bibi

2013-2015 Ministro de Relaciones Exteriores

Sucede: Bibi

2016-2018 Ministro de Defensa de Israel

Sucede: Bibi

2021-2022 Ministro de Finanzas

Sucede: Bezalel Smotrich

                                                                    tu canto sagrado ha plantado en el desierto bombas:

Teherán, Aswan, Beirut, Cisjordania caerá

                                    hemos de asesinar a Yasir Arafat

                                                                                               Heil Sion!

                                                                                               Heil Israel!

no quedará piedra sobre piedra

quien sea desleal a Sion decapitado será con un hacha

que sea el Mar Muerto la fosa de los infieles

serán de ti los sueños nucleares del leitmotiv sionista

 

Itamar Ben-Gvir

(Mevaseret Sion, Palestina, 1976)

El Kahane Chai es ilegal; huyes.

Coordinaste la ilegalidad del partido Kach; cárcel.

Es de ti la raíz de la violencia. Has plantado bien.

Las FDI te han eximido del Servicio;

eres el Hijo Elegido de Sion: la violencia premia.

                                                                                   Baruch Goldstein cuelga en tu sala

                                                                                   29 palestinos masacrados

                                               en la mesita de noche

                                               una postal

MASACRE DE LA TUMBA DE LOS PATRIARCAS

firma

Isaac Rabin

a quien amenazaste semanas antes de morir

como a los guardias árabes de la Expo Tel Aviv

            una pistola contra dos toletes

vas en retirada desde los desiertos

son de ti las afrentas del otro

                                               eres casero de quienes

perdieron sus tierras                           dueño y señor del cielo

Ministro de Seguridad Nacional

la violencia premia.

 

Bezalel Smotrich

(Haspin, Siria, 1980)

son de ti los ganados en el WorldPride Jerusalén 2006

donde esa bola de anormales pervierte al mundo

Baruch Marzel―Itamar Ben-Gvir―Hillel Weiss

                                               ellos con su Guerra Santa

                                               al otro lado del desfile

aquí huele a muerte

tú no llegas tan lejos

¿o sí?

que los sionistas se ganen la vida || en estas tierras no hay

         propiedades en venta,

         no para árabes.

 

en el hospital no han de nacer infieles

es natural

                                    tu mujer no querría acostarse

                                    junto a una fábrica de hombres-bomba

la vida del sionista por sobre todo derecho

porque si un niño palestino te arrojara un pedrusco

dime tú

                        ¿qué harías?

le disparo, lo encarcelo o lo expulso, respondió

Salve Sion!

ser un homófobo orgulloso premia:

                                                           Ministro de Finanzas del Estado Ilegítimo de Israel,

desde el 29 de diciembre de 2022.

 

Binyamin «Bibi» Netanyahu

(Tel Aviv, Palestina, 1949)

Oh, Bibi, tú que portas los rayos y esgrimes el fuego

líbranos de todo mal

perdona nuestras protestas

así como nosotros perdonamos

a quienes nos matan

                                               no nos dejes volver a casa

                                               y líbranos de todo Hamás

                                                                                               Amén.

 

en tus manos anidan treinta pájaros sin alas // de su canto los hilos de Babilonia

Heil Bibi!

Heil Israel!

Las FDI envían saludos cordiales a los miembros élite de la Sayere Matkal.

 

para entender a Bibi hay que entender el padre

para entender al padre hay que entender a Zeev Jabotinsky

            el mentor abre una página de la Enciclopedia de Tlön

            el Lobo asecha desde las sombras

            Comandante supremo del Irgún

            Padre Fundador de la Organización Sionista Revisionista

            Padre Fundador del BETAR

por una violencia positiva

Primera unidad militar sionista para la liberación de la Tierra Prometida

Cuerpo de Mulas de Sion

admira: ¡Joseph Trumpeldor!

Comandante en la Batalla de Galípoli

Segundo al mando

admira: ¡Zeev Jabotinsky!

                                               ha caído el héroe a manos de infieles en Tel Jai

                                                           no importa

dice

                                                           vale la pena morir por la ocupación.

símbolo de libertad                             de patria                      y                      de paz

Día oficial de duelo en el Estado Ilegítimo de Israel

Héroe de guerra

la violencia positiva premia

1940. New York ha visto morir en sus brazos al Gran Inquisidor Sionista

Vladímir “Zeev” Jabotinsky

Zeev “Altalena” Jabotinsky

el terrorismo premia: un ataque al corazón del Etzel

 

Elijahu ben Shlomó despertó una mañana y excomulgó a los judíos herejes:

                                    Shneuer Zalman, discípulo de

Dov Ber de Mezeritch, discípulo de

Baal Shem Tow, vidente.

Ellos profesaban el amor

y tu sangre los expulsó.

 

Nathan Mileikowsky

nació en las ruinas de un imperio:

Bielorrusia, le dicen;

predicó con ahínco la palabra sagrada de Theodor Herlz;

                        en sus sueños la zarza ardiente |

                        el viento premia a sus hijos:

1920. Mandato Británico de Palestina:

                                                                       tierra nueva,

                                                                       nombre nuevo.

en esta familia tenemos el Don de Dios:

Netanyahu, le dicen.

 

Benzion “Mileikowsky” Netanyahu

la Santa Inquisición premia a quienes la estudian:

                 la quema de los infieles es irrevocable.

Asistente personal de Zeev Jabotinsky en Estados Unidos.

                                               La lucha sigue.

Planes para la desestabilización de los árabes:

retención de alimentos

evitar la educación árabe

cancelar la energía eléctrica

cortar los flujos de agua

HACERLOS INCAPACES DE EXISTIR

que huyan para evitar culpas

que se vayan de nuestra tierra

hemos de crear un enemigo

¡El mayor peligro son los árabes!

 

con siete años has llegado al Nuevo Mundo

c.1957

                                               la Nueva Organización Sionista

de Jabotinsky se ha disuelto

tu padre lo ha logrado: Dropsie College, Philly

lo has logrado: Cheltenham High School, Philly

                                    en vísperas de la Guerra de los Seis Días

                                    has retornado a la Tierra Prometida

las FDI esperan a por ti                                              Yoni espera a por ti

las Sayere Matkal serán siempre tu hogar

toda muerte está justificada si es árabe

INCURSIÓN SIONISTA DE 1968 EN EL LÍBANO

                                    trece aviones destruidos

                                    no importa                              de Gaulle embargó las armas

                                    no importa                              1970. Estados Unidos, nuevo proveedor.

1976. has perdido a un hermano

                                                                       héroe de guerra

                                                                       conquistador del Sinaí

                                                                       señor de los Altos del Golán

muerto en el aeropuerto ugandés de Entebbe:          

                                                                                               Yoni Mileikowsky Netanyahu

                                                                                               que no descanse en paz

ni sean de él los laureles del cielo

las Sayere Matkal presentan sus respetos

                                                                       1976. Instituto Yonatan,

                                                                                   casa de ideas y acciones.

                                                                       1978. Las cartas de Yoni,

                                                                                   por una educación de calidad.

en Yom Kippur te volviste capitán

¡Oh, Bibi, que sea de ti la misericordia del cielo!

                                                           c. 1975 sabrás diseñar un imperio

                                                           c. 1976 sabrás administrar un imperio

pero no eres tú Nitai

Binyamin Mileikowsky es tu nombre

y en ti las afrentas del destierro

han cultivado el odio a lo distinto

                                                                       Benzion

                                                                       Zeev

                                                                       Theodor

                                                                       Sion

 

serán sus cuerpos los que en llamas calmen

el odio de los ocupantes

                                    será su sangre la que escriba

                                    sobre la arena

c.1996

Machtergreifung

Habemus Cuarto Reich

Heil Israel!

Sieg Heil!

 

                                    ¿no es verdad ángel de horror

que en esta apartada orilla                                          más roja la luna brilla

y se respiraba el amor?

                                                                       dinos

                                                                       Bibi

¿no es verdad que hemos de asesinar

al líder de quienes quieren liberar Palestina?

¡Yasir Arafat debe morir!

                                                           grita una voz desde el Ministerio de Defensa

¡David Ben-Gurión no terminó de expulsarlos!

                                                           grita una voz desde el Ministerio de Finanzas

un puñado de radicales de la Hermandad Musulmana

será suficiente

                                    Menájem Beguín

                                    el Generoso

                                    el Dadivoso

                                    el Desinteresado

                                    al que le hundieron un barco

la financiación de grupos contrarios a la

Organización              para la Liberación                   de Palestina

OLP

                                                                       es crítica

de vital importancia debilitar el mandato de Arafat

el enemigo de mi enemigo, es mi amigo

c.1978 comienza a nacer una explosión

c.1981 The New York Times

Yitzhak Segev entregó el presupuesto en las mezquitas

Avner Cohen habló de más                            jamás                           jamás

él sabe                                                             que                             sabe más el desierto sobre creaciones y recreaciones:

                                               en un oasis jugaban con bombas

                                               jóvenes árabes cooptados

                                               dinero aprobado por la Knéset

                                                           fue un error crearlos

                                                           fue un error

                                                           fue

                                                           Israel

 

HA NACIDO EL

HARAKAT AL-MUQÁWAMA AL-ISLAMIYA

 

en camiones llegaron desde Tel Aviv

banderas blanquiazules ondeando

Sieg Heil!

                                               las juventudes sionistas en sus campos entrenaban

                                               los radicales árabes en sus campos entrenaban

                                               Heil Israel!

                                               Heil islam!

                                                                                                       en un oasis los niños fabrican

                                                                                                             bombas, cartuchos, ideas;

                                                                                                                                  Sieg Heil!

Mahmoud al-Zahar

y Ahmed Yasín                                               de Tel Aviv la orden

Universidad Islámica de Gaza

 

                                               dinos

                                               Bibi

¿no serán tus cielos las caricias del desierto?

¿no serán tus campos las auroras del abismo?

                                                                                               han creado jamás un monstruo así

                                                                                               han creado jamás un asesino así

                                               no serán de ti jamás las glorias

                                               no serán de ti jamás las dichas

en ti jamás habrá verdad

en ti jamás habrá justicia